Aritzatxu Paradise

Aritzatxu Paradise

jueves, 10 de octubre de 2013

Una nueva forma de comunicarse



A ver quién es el listo o la lista que me pueda decir cuándo se manifestó por primera vez el término de la comunicación. Una idea muy extensa y abstracta que todo ser vivo ha podido usar ya que su significado y puesta en acción es de lo más variada. 
 
Pero centrémonos en la raza humana, cuando se designaron una serie de sonidos y señas arbitrariamente, se dijo que se dio a luz la comunicación. El primer paso de la evolución fue el de la lengua mediante mensajes acústicos, permitiéndonos expresarnos a raíz de diversas palabras que servían para transmitir y recibir mensajes. 

Otro gran hallazgo fue la creación de la lengua escrita, que nos permite comunicarnos sin tener que estar físicamente con la otra persona. 

Con la modernización de la humanidad, hemos llevado al extremo el uso de la palabra escrita. Hoy en día, las conversaciones escritas son casi tan usadas (o más) que las habladas. Este hecho se podría calificar como una ventaja ya que la distancia ya no es un inconveniente. Aun así no debemos olvidar que la conversación cara a cara es lo máximo a lo que podemos aspirar, mediante un mensaje de texto no podemos ver la cara del receptor y tenemos que renunciar a expresarnos mediante ironías, dobles sentidos, etc.
 

 Actualmente, ha habido una mejora a la hora de expresar esas sensaciones difíciles de transmitir mediante la palabra escrita, los emoticonos. Con esas caritas el receptor puede hacerse una idea de la cara que pone el transmisor y no deberíamos de renunciar a usarlos por tacharlos de niñadas ya que enriquecen las conversaciones y le dan un toque más de dinamismo. 

En cualquier caso, aunque la forma de comunicarse a distancia esté muy evolucionada, la sensación de estar cara a cara pudiendo verle la cara, tocarle e incluso oler, es un nivel inalcanzable por ninguna tecnología. Por lo que deberíamos hacer un hueco en nuestras apretadas agendas y tomarnos un tiempo para quedar con esas personas que tanto nos pueden transmitir.
 
No debemos exprimir tanto la comunicación textual porque si no, cuando quedemos para tomar un “relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”, no tendremos de qué hablar porque todo el pescado estará vendido.


lunes, 22 de abril de 2013

Relaciones que nos hacen progresar como personas


Acontecimientos recientes y circunstancias de la vida me han llevado a adentrarme en un mundo prohibido, una acción tabú llamada vulgar y coloquialmente tiburoneo, ligoteo o zorreo. Muros como la vergüenza, el orgullo, el miedo o la falta de labia obstaculizan el paso a este terreno intrigante y lleno de sorpresas.

Cuando nos decidimos a hacer algo normalmente contamos con el impulso del porqué realizar esa acción, en este caso también buscaremos ese porqué.

Al nacer, nuestro nivel de conocimiento es nulo, no sabemos nada y actuamos por instinto como animales que somos. Según pasa el tiempo vamos experimentando cosas, aprendiendo y construyendo poco a poco una base de conceptos e ideas que marcaran nuestra personalidad. Dentro de estas ideas, irán incluidos unos gustos que cambiarán al paso del tiempo según vayamos probando cosas, viviéndolas, tanto buenas como malas.

Aquí se encuentra el meollo de la cuestión: para dar forma a nuestros gustos tenemos que probarlos, por ejemplo, para saber si te gusta una manzana tendrás que probarla, te puede gustar o no, en el hipotético caso de que te guste podrás decir que es tu fruta favorita ya que no has probado ninguna otra. Pero el día siguiente pruebas las fresas y te gustan aun más, por lo que pasan a ser tu fruta favorita, te gusta tanto que igual crees que no puede haber fruta más rica. ¿Sería correcto pensar que es la fruta que más te gusta del mundo habiendo probado solo dos variedades? Te pasas la vida comiendo fresas pensando que no hay nada mejor hasta que de repente en el fin de tus días descubres el melocotón que te gusta aun más y te das cuenta de lo que te has perdido durante el transcurso de la vida.

Este absurdo ejemplo es comparable con las personas, pensar que las personas con las que tratamos son las mejores del mundo y rechazar conocer a otra gente me parece un error gravísimo. Con cada persona aprendemos algo nuevo, por muy mal que nos caiga, limitar el flujo de gente que entra y sale en tu vida es igual que limitar tu conocimiento.

Puedo entender a personas conformistas que aceptan su pequeño círculo de personas y deciden tirar para adelante hasta el fin de sus días, pero creo que a sus vidas les faltará emoción y estarán cargadas de monotonía.

La gente que busca la felicidad debe ser emprendedora para descubrir este infinito mundo en la medida de lo posible y conseguir así una certeza considerable a la hora de elegir entre nuestras opciones.

Traspasando esta idea al caso de las relaciones amorosas me fijo en parejas que llevan toda la vida juntos, sin haber estado con nadie más y me mojo al pensar que en algún momento de sus vidas han tenido que sentir la duda del cómo sería la vida si hubieran escogido a otra persona. Con esto no quiero decir que no hayan sido felices, sino que quizás podrían haberlo sido más, pero al fin y al cabo lo que marca nuestras vidas son las decisiones que tomamos, podemos jugárnosla en mayor o en menor medida y de ahí sacaremos el resultado que nos corresponda.

Esto es como jugar al Black Jack siempre te puedes arriesgar a conseguir una puntuación mejor y si arriesgas demasiado puedes pasarte y no conseguir tu objetivo, ahí entra la serenidad y la maestría que emplearemos en el juego de la vida. Tenemos que ser capaces de analizar nuestras opciones y decidirnos por alguna, luego podrá ser buena o mala, pero en cualquier caso siempre aprenderemos de esa decisión y nos hará más sabios a la hora de elegir la siguiente.

No hay que temer equivocarse, si no has cometido errores ¿De qué te vas a reír en las comidas familiares al contar las historias de tu juventud? Sin irse tan lejos, siempre tenemos la posibilidad de reírnos de nuestros fracasos al momento, por lo que esas acciones arriesgadas que hagamos a parte de dar chispilla a la vida y romper la monotonía nos servirán de fuente de risas y diversión.

Volviendo al tema, me parece que ir cerrando puertas a la gente no es el mejor método de progresar como personas. Hagamos infinidad de cosas, probemos todo aquello que nos gustaría probar y relacionémonos con multitud de personas, para poder así definir nuestros gustos y saber así lo que de verdad nos gusta. Llegará un momento en nuestras vidas en la que tendremos una certeza considerable desde el punto de vista global con la cual estaremos seguros de nuestras decisiones por lo claras que tenemos las ideas y por haber visto la gran mayoría de posibilidades de antemano.

Especificando aun más propongo estudiar el caso de las relaciones amorosas entre jóvenes, la sociedad de hoy en día no ve con buenos ojos las relaciones liberales, sin embargo tienen muchos aspectos positivos. Estas son ideales para TODA clase de gente, de aquí se podrán forjar las grandes relaciones soñadas por todo el mundo.

Vayamos con las relaciones de pareja estándares, tiene cosas bonitas claro está, nos permite conocer en profundidad a esa persona que nos parece tan especial pero al mismo tiempo las reglas de pareja nos alejan de otras personas. Si a alguien le interesa alguna otra se tendrá que aguantar ya que no debe romper el acuerdo con su pareja, en ese caso se crean sentimientos negativos, te sientes incomodo, limitado, sin tener las cosas claras.

En una pareja liberal como la persona es libre de conocer a otra persona al mismo tiempo que está profundizando con su pareja puede seguir abriéndose al mundo y si alguna otra le llama la atención podrá conocerla y evaluar la situación. Si conociendo a tu pareja te das cuenta de que las demás no merecen tanto la pena la relación progresará, es mucho más significativo decir que no porque no quieres que decir que no porque no puedes. Está claro que esta situación no está hecha para personas celosas, aquí se desarrollará una confianza mucho más grande que en una pareja convencional y al de un tiempo se parecerá mucho a ésta. O sin ir tan lejos, también puede ser una diversión pasajera, aun sabiendo que no es el amor de tu vida siempre puedes pasar grandes momento con esa persona, seréis grandes amigos, bastante más que amigos y madurareis la relación hasta el punto que os interese.

Si somos gente con personalidad, gente diferente y especial, gente que va a por la vida, no seremos muy amigos de las limitaciones, nosotros seremos nuestras propias limitaciones, no nos gusta depender de nadie porque nos gusta sentirnos libres. La persona que encontraremos al final del camino, será sin duda la más especial para nosotros.

Filosofía pensada para salmones capaces de nadar a contracorriente, no para medusas que se dejan llevar. Abrámonos al mundo y encontremos a esos salmones que nos acompañan en nuestro viaje, seguro que se nos hará más ameno, incluso para quitar medusas del camino.


Puede que dentro de unos años no piense así pero seguro que aprenderé de ello y con eso estoy satisfecho :)

lunes, 11 de marzo de 2013

Aritzatxu magikue


Gaur egungo pertsonak noperan errutiñen barruen bizi gara, geure biarratan eta enbiduzen gauzetan zentrata konturetu barik gure inguruen dauzen gauze simple eta magiko guztidxetan.

Martxoko lelengo aste honetan, egualdi onak dizela eta, gogukaz ibilnai mundu honetan aprezidxo gehidxen dakotzaten lekora juteko, Aritzatxure. Baie Bilbon daruten ikaslien bizidxe dala eta ez dot okin aukerarik eta unibersitateko patidxuen nauela desesperata ibilnai , kankamuek atrapaten, kartzela horretatik urten gurien.

Barikue heldu da eta klase batzukaz okindxoten karanboligaz, pira gitxi batzuk eindxe egun librie hartundot, geidxen bat Aritzatxure etorteko esperantziegaz. Eguraldidxen amenaziegaz ez da egon argi bertora etorteko egune izango bazan, baie azkanien kilin-kolan dauela, etortie erabaki dot alde batetik arrokeridxegaitzik (Martxuen bañe naiela esan ahal izateko) eta beste alde batetik estresagaz betetako egunerokotasun honetatik urteteko.

Liburutegidxen ikasten egonda gero, burue hartungoten bañuen dakotela, hondartzara helduteko aldatz guztidxek idxen eta baja dotez paraisuen amaitzuteko. Jakin dot politze izan dala baie hainbeste denbora egonda gero jun barik ondiño politzaue eindazt. Aldatza bajatu eta bertan nor topakot ba? Aritzatxuko erregie!! Bardintzona negu zein ude izatie, euri zein eguzkidxe egotie berton egongo dalakon beran bañotxue hartzien. 



Allega beste, neure objetibo printzipala bete dot, martxuen bañetie, pentsa barik uretara sartun, uger apur bat egin ta urtetie. Antza 13 gradure egonda ure, dan epokarako nahiko bero, baie halan da guzti askontzako hotz, niretzako fresko :) . Holako tenperaturigaz barri barri urtetenzu uretatik, atakontu jaingoikue zarala, ta gero eguzkidxek jota ensegida baten sikatuten zara lasaitazunez betetako anbiente goxo baten. Gero harri ganien tunbeta itsosuri begire olatuen zaratie testigo dala konturetuten zara ze zorionekue zaran holako Nirvana baten egoteko aukerie izatigaitzik hau bai bizidxe !!


Hori arrazoi nahikue ez badan, gizon honegaz berba eindxe, beran anekdotak entzun da gero eta beran admiraziñuen arpidxe ikusitze, konturatuten zara zelako leko berezidxen zauzen. Ganera ritmuek, nerbidxuek eta estresa protagonistek dizen leku batetik etorritze gero, ondiño geidxau baloratenzuz leku honek emotentzuzen gauze guztidxek.

Gaurko egunien askorik ez doten ikasko, baie momentu batez zoriontasune laztanduten ibilnai nire arazo guztidxek atzien itzitze ta bizidxegaz gozatuten.



Nire blogari buruz esanbidot entrada bakotza irakurlieri zuzendute dauelez geidxenak erderaz eindotezela pertsona geidxauk ulertuteko aukerie okitzeko. Baie euskeraz baten bat idazteko gogukaz ibilnai eta holako gai bat topa dotenien lanien ipini nai neure hizkuntzan, ez Euskara batua, Bermiotarra baizik, askoz be salero geidxau dakon hizkuntzie, idazteko eran inbentada huts edana, baie uste dotena entretenigarridxe izango dala bertoko irakurlientzako. 

martes, 13 de noviembre de 2012

Nadando en aguas revueltas


Hoy voy a hablar de unos conceptos que no somos capaces de asumir, palabras que pensamos que solo existen en las películas americanas tales como la reputación, la popularidad o la fama. Si preguntas a la gente a ver si les importa lo que piensen los demás seguramente responderán que no, o que no mucho. Dicen: “Por favor… Cómo me va a importar lo que piensen de mí… Yo hago lo que quiero” algunos pocos dirán la verdad y otros muchos no, mientras que otro puñado de personas contestaran con un sincero “sí, me importa”.

En mi opinión no deberíamos de estar pendientes de lo que piensen o digan de nosotros, tendríamos que tener la libertad de hacer lo que queramos sin pensar en el qué dirán, pero desgraciadamente la convivencia con los demás nos obliga a ser víctimas de estos opresivos conceptos, sobre todo si queremos relacionarnos con el resto de la gente.

Cuando hablamos de gente hablamos de un grupo heterogéneo donde cada persona es un caso particular, pero en el que se puede hacer una simple distinción: las medusas que se dejan llevar por las corrientes sin fijar su propio rumbo y los salmones que son capaces de nadar a contracorriente para llegar a donde quieran sin que importen los obstáculos del camino.

Mis sentimientos hacia personas que te juzgan por una reputación o actos que has hecho en tu vida no son de odio, si no de lástima, gente que vive en su coraza fortalecida de cuentos chinos e historietas de guerra con miedo a conocer el mundo desde su propio punto de vista. A mi juicio son gente que no merece la pena, medusas, por lo que lo malo que puedan decir de mí o lo que piensen me trae sin cuidado.



En principio se puede decir que esas personas no te afectan porque no te importan, pero las que sí importan están expuestas a meterse en una piscina llena de medusas por lo que tienen el riesgo ser picadas y al final, indirectamente, sí que te afecta.



Entonces, ¿nuestra libertad está limitada por una sociedad intolerante y cruel que impide que hagamos lo que nos plazca sin consecuencias? Desgraciadamente se puede decir que sí, aunque podemos tener la suerte de no estar rodeado de demasiadas medusas, o de encontrase con otros salmones que sigan tu mismo camino.

En definitiva, no tenemos que perder nuestro orgullo y personalidad tan fácilmente para estar en lo más alto de la sociedad, esto no es “American Pie” ni “High School Musical”, la única película donde somos protagonistas es el largometraje más realista que veremos nunca, nuestra propia vida. Aunque sin salirse mucho del guión, aportar en esas chorradas puede ser beneficioso, pero no debemos olvidar quienes somos y cuales son nuestros deseos.

Como diría mi amigo Kant “sapare aude” (atrévete a saber) y como diría mi amigo Bruce Lee: “Be salmon my friend” ;)